lunes, 3 de septiembre de 2012

Guacamole con Apio (para 4 o 6 personas)



Información Nutrimental.

Energía: 210 calorías
Proteína: 2.9gr
Lípidos: 21.3gr
Hidratos de Carbono: 1.7gr

Ingredientes:
  • 2 aguacates maduros
  • El zumo de una lima o de dos limones
  • 1/2 cda de café de pasta de pimeinto rojo
  • 50gr de apio
Modo de Preparación :
  1. Con un cuchillo, corte los aguacates por la mitad hasta dar con el hueso. Tome una mitad con cada mano y separelas cuidadosamente haciéndolas girar en sentido contrario. A continuación vacíe la pulpa con una cuchara, póngala en un plato llano y rociéla con el zumo de la lima o el limón.
  2. Corte la pulpa a dados con un cuchillo y luego aplástela con un tenedor hasta obtener una pasta espesa. Mézclela bien con la pasta de pimiento y ponga la sal al gusto.
  3. Lave el apio, quítele los hilos con un mondador y córtelo lo más fino que pueda. Agréguelo a la pasta de aguacate, mezcle bien, pruebe y rectifique la sazón.
  4. Deje reposar el guacamole en el refrigerador y sírvalo bien frío como primer plato, presentándolo encima de un lecho de lechuga, o pepino, zanahoria y jícama o pan tostado.
Los ácidos grasos esenciales de la vitamina E del aguacate combinan perfecto con la vitamina C del limón, intensificando su acción antioxidante.

El guacamole lo puedes acompañar Brócoli Gratinado y Medallón de Filete con Quinoa Verde

Brócoli Gratinado (para 4 personas)


Información Nutrimental por porción.

Energía: 150 calorías
Proteína: 9gr
Lípidos: 5gr
Hidratos de Carbono: 17gr

Ingredientes:

  • 600gr de brócoli
  • 1 cebolla
  • 1 cda de aceite de cacahuate
  • 1 pizca de tomillo
  • 2 cdas de harina de trigo
  • 50ml de leche
  • 100gr de champiñones o jitomate
  • Sal y pimienta recién molida
Modo de Preparación.

  1. Lave el brócoli y separe los ramilletes de los troncos con un cuchillo. Corte los troncos a bastoncillos y colóquelos en la parte inferior de una vaporera. Ponga los ramilletes en el recipiente superior y déjelo cocer todo entre 30 y 40 minutos, déjelo cocer todo entre 30 y 40 minutos, según la dureza del brócoli.
  2. Precaliente el horno al 180°C.
  3. Pele la cebolla y córtela a tiras finas. Incorpórela a una cacerola junto con el aceite y el tomillo téngala 2 o 3 munutos a fuego vivo sin dejar de remover. Añada la harina batiendo enérgeticamente con un batidor, agregue la leche llévela a ebullición, sin dejar de remover. Cubra el recipiente ydeje que cueza a fuego lento 5 minutos más.
  4. Corte los pies de los champiñones paselos por agua y córtelos a láminas, si es el jitomate solo pique en cuadritos. Incorpórelos a la cacerola y deles un hervor. Triture la mezca con la batidora eléctrica durante un buen rato, salpimentela y a continuación pásela por un colador.
  5. En un cuenco, mezcle los troncos del brócoli y la mitad de la salsa de champiñones o del jitomate. Vierta la mezcla enuna fuente de horno, agregue los ramilletes de brócoli disponiéndolos en verticl, cúbralo todo con el resto de la salsa y déjelo en el horno durante 15 minutos hasta que la superficie esté bien tostada. 
*En esta receta, el aceite de cacahuatae también se puede sustituir por aceite de oliva. *También se puede acompañar de Guacamole con Apio
Medallón de Filete con Quinoa Verde
*Esta receta no se aconseja para personas que sufren de alguan alergia a la leche de vaca, sufren de distención abdominal, son intolerantes al gluten o tienen bocio.
Es recomendable para personas que sufren de anemia, prevenir cáncer o tienen cáncer, colesterol elevado, sufren de estreñimiento, personas que estan convalecientes, sufren de diabetes, sufren de alguna enfermedad cardiovascular o sufren de sobrepeso u obesidad.

lunes, 27 de agosto de 2012

Yogurt Casero

Si deseas cuidar tu economía, te recomiendo elaborar el yogurt en tu casa. El costo no se compara, porque equivale a comprar un litro de leche (deslactosada, descremada, semidescremada o sin grasa) más un yogurt comercial y es muy sencillo de preparar.

Ingredientes:
  • 1lt de leche pasteurizada o hervida (la que prefieras)
  • Un yogurt comercial (de preferencia natural)
  • Fruta fresca (la de tú preferencia)
  • Miel o azúcar (muy poca)
Preparación:
  1. Ponga la leche al fuego hasta el punto en que esté caliente pero no queme.
  2. Agregue el yogurt mezclándolo y deje reposar sobre el piloto de la estufa toda la noche. Refrigérelo, y al servirlo acompañelo de fruta.
  3. Se puede sustituir el yogurt por crema en la preparación.

viernes, 24 de agosto de 2012

Mousse de Café (para 4 personas)


Información Nutrimental por Porción:

Energía: 113 calorías
Proteína: 8gr
Lípidos: 1gr
Hidratos de Carbono: 18gr

Ingredientes: 
  • 1cda de extracto de café o de café soluble
  • 3cdas de gelatina
  • 40gr de leche descremada
  • 2cdas de fructosa
  • 2 claras de huevo
  • 1cda de cacao en polvo
  • Sal
Modo de Preparación:
  1. Ponga a enfriar 4 copas individuales en el frigorífico. Deje la gelatina en remojo en un cuenco con agua fría.
  2. Ponga en un cazo la leche, el café y la mitad de la fructosa. Lleve la mezcla a ebullición a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que la fructosa se haya disuelto por completo. Retírela del fuego, añádale las hojas de gelatina bien escurridas y deje que se deshagan por completo.
  3. Bata las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Cuando se adhieran a las varillas del batidor, añada el resto de la fructosa y bata lamezcla durantae algunos segundos más para que la fructosa quede bien mezclada con las claras. 
  4. Retire 2 cdas soperas de claras a punto de nieve y mézclelas con la crema de café fría. A continuación, agregue el resto de las claras a punto de nieve, mezclando cudiadosamente de abajo a rriba para que no se corten. 
  5. Distribuya el mousse de café en las copas o tazas individuales y déjelas reposar en el frigorífico por lo menos 1 hora. Antes de servir, espolvoréelas con cacao en polvo.
El extracto de café y el facé soluble ( en polvo o liofilizado) también pueden utilizarse para aromatizar otros postres, pero debe evitar el abuso de estos ya que contienen bastante cafeína.
 
Esta receta no es apta para personas con diabestes o tienen alguna alegía a la proteína de la leche, se recomienda para personas que tienen osteoporisis y sobrepeso y obesidad.

Ensalada de Mejillones con Albahaca (para 4 personas)


Información Nutrimental por porción:

Energía: 87 calorías
Proteína: 12gr
Lípidos: 3gr
Hidratos de Carbono: 3gr

Ingredientes: 
  • 2kg de mejillones
  • 100gr de lechuga
  • Unas hojas de albahaca
Para la vinagreta:
  • 1 cda de viangre de sidra
  • 1 cdita de mostaza semifuerte
  • 200gr de yogurt batido light
  • 2 cdas de albahaca fresca picada
  • Sal y pimienta recién molida. 
Modo de Preparación:
  1.  Rasque los mejillones debajo de un hilillo de agua fría y quite todas las barbas. Lávelos varias veces y escúrralos bien.
  2. Lave y escurra cuidadosamente la lechuga, séquela con un trapo y córtela en juliana fina.
  3. Ponga a cocer los mejillones en una olla a fuego vivo, tápela y vaya agitando el recipiente de vez en cuando, hasta que hayan abierto todos. Páselos a un escurridor colocado encima de un cuenco y déjelos enfriar. Vacíelos y páselos a otro cuenco.
  4. Reserve 4 cucharadas soperas de líquido de cocción de los mejillones y filtrelo con un colador.
  5. Para preparar la vinagreta, mezcle en un bol la sal, el vinagre y la mostaza y, a continuación, añada el yogurt y el líquido de cocción de los mejillones, batiendo enérgicamente hasta obtener una salsa cremosa. Añada la albahaca y la pimienta, vierta la salsa encima de los mejillones y mezcle bien.
  6. Distribuya la juliana de lechuga en 4 platos o cuencos muy fríos con los mejillones encima y decore los platos con unas hojas de albahaca fresca. Sirva ensalada fría como primer plato.
Esta ensalada de mejillones posee un bajo contenido en lípidos por lo que resulta indicada para una dieta de adelgazamiento.

Esta receta tambíen se recomienda para personas que sufren de anemia, distención abdominal, estreñimiento, diabetes, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, sobrepeso y obesidad o estan en convalecencia e insuficiencia ponderal.
 


Calabazas Redondas Rellenas De Requesón (para 4 personas)


Información Nutrimental por poción:

Energía: 185 calorías
Porteína: 9gr
Lípidos: 9 gr
Hidratos de Carbono: 17gr

Ingredientes:
  • 1.2kg de calabazas redondas pequeñas
  • 50gr de requesón bajo en grasa
  • 2 cdas de pan rallado
  • 2 cdas soperas de queso parmesano recién rallado
  • La ralladura de un limón
  • 1 diente de ajo
  • 400gr de tomates bien maduros
  • 1 cda de aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cda sopera de cebollín fresco picado
  • Sal y pimienta recién molida
Modo de Preparación:
  1. Lave las calabazas y córtelas por la partae superior como si fuera un sombrero. Póngalas a cocer unos 10 minutos al vapor, escúrralas y déjelos enfriar. Vaciélos dejando unos 5mm de piel.
  2. Aplaste el requesón y mézclelo con el pan rallado, el parmesano, la ralladura de limón, las especies, la sal y la pimienta. Rellene las calabazas con la mezcla y tápelas con el sombrero.
  3. Pele el diente de ajo y quítele el germen. Escalde los tomates 15 segundos, pélelos, despepítelos y corte la pulpaa a dados. Rehogue la pulpa cone l ajo, el aceite, el pimiento, 3 cdas de agua, la sal y la pimienta y, finalmente, incorporé las calabazas al sartén, tapelas y déjelas cocer 20 minutos.
  4. Sirva las calabazas tibias o a temperatura ambiente, espolvoreados con cebollín picado y con un chorrito de jugo concentrado de tomate alrededor.
Nota: Los quesos ligeros ayudan a reducir el aporte de lípidos del queso al tiempo que mantienen intactas sus proteínas y su contenido de calcio.

Esta receta es aconsejable para pacientes que tienen anemia, colesterol elevado, estreñimiento, diabetes, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, sobrepeso y obesidad, y evitar a personas que sufren de alguna alegía a la lecheo o intolerancia al gluten.

Brochetas de Atún Marinado (para 4 personas)


Información Nutricional por porción:

Energía: 290 calorías
Proteína: 30gr
Lípidos: 12gr
Hidratos de Carbono: 16gr   

Ingredientes:
  • 1 trozo de atún de 400gr
  • 12 dientes de ajo
Para el adobo
  •  2 tomates 
  • 2 dientes de ajo
  • 1 limón sin tratar
  • Dos pizcas de pimiento de ezpeleta en polvo o pimeinta negra
  • 4 hojitas de perejil
  • 1 cda de pasta de anchoas
Para la ensalada de tomate
  • 400gr de tomates asados
  • 2 cebollas blancas picadas finas
  • 1 cda de cilantro fresco picado
  • 1 cda perejil fresco picado
  • 2 cdas de alcaparras
  • 3 cdas de vinagre
Modo de Preparación:
  1.  Pida al pescadero que le quite la piel al atún.
  2. Compruebe que el pescado no tenga espinas, lávalo,  secalo y córtalo a dados de unos 2 o 3cm.
  3. Frote los dientes de ajo entre las manos, pero sin pelarlos, para eliminar la película superficial que los recubre.
  4. Para preparar el adobo, escalde los tomates durante 15 segundos, pélelos, y corta la pulpa fina. Pele los dientes de ajo, y machácalos bien. A continuación  pela el limón y exprímelo para obtener una cucharada sopera de zumo. Pon la pulpa de tomate, el ajo, la peladura y el zumo de limón en una traste con el resto de los ingredientes y mezcle bien. Añada el atún a en cubos, remueve para que quede bien impregnado de adobo o pimienta si es el caso, y déjelo reposar por 30mins.
  5. Encienda el grill del horno (o la barbacoa). Escurra los dados de atún y ensartarlos en tallos de laurel o en pinchos de madera. Ponga también en cada pincho un diente de ajo. Deje asar las brochetas durante unos 6 u 8 minutos debajo del grill, cuidando de darles la vuelta a media cocción.
  6. Corte los tomates asados a trocitos, mézclalos cuidadosamente con los otros ingredientes de la ensalada y sírvala junto con las brochetas bien calientes.
Esta receta es apta para personas que tienen cáncer, colesterol elevado, estreñimiento,  DM, bocio, enfermedades cardiovasculares y obesidad, no es apta para personas que tienen distensión abdominal.

viernes, 10 de agosto de 2012

Higos Salteados con Salsa de Naranja (para 4 personas)



Información Nutrimental por Porción.

Energía: 146 calorías
Proteínas: 1.5gr
Lípidos: 0gr
Hidratos de Carbono: 35gr

Ingredientes:
  •  12 higos o brevas grandes
  • 1 cda sopera de miel
  • 200ml de zumo de naranja recien exprimida
  • El zumo de un limón
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 1 cda de ralladura de naranja
 Modo de Prparación:
  1. Pasa los higos por el agua y secalos con cuidado. Cortalos por la mitad en sentido longitudinal.
  2. Pon a calentar la miel a fuego lento en un gran sarten antiadherente, dispon de los higos cortados por la mitad unos junto a otros y dales la vuelta dos o tres veces para que queden bien impregnados de miel.
  3. Incorpora el zumo de naranja y el zumo de limón a la sartén, añade la vainilla y lleva la mezcla a ebullición. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja que se cuezan los higos entre 10 y 15 minutos, cuidando de ir rociándolos regularmente con su propio jugo de cocción.
  4. Retira los higos de la sartén y pasalos a una fuente de servicio.
  5. Deja el sartén a fuego vivo durante unso 2 o 3 minutos, hasta que el jugo de cocción de los higos se haya reducido a la mitad y se haya espesado un poco. Viertalo encima de los higos, déjelos enfriar y reserve la fuente en el frigorífico hasta el momento de servir. Adornar con la ralladura de naranja.
En esta receta, la presencia de una considerable cantidad de zumo de naranja y limón, dos frutas hace que tenga una alto contenido de vitamina C, que ayuda a asimilar el hierro que contienen los higos, un nutrimento inorgánico que es uno de los principales componentes de la hemoglobina y cuya acción es de suma importancia en los niños, adolescentes y las mujeres, especialmente si estan embarazadas.

Esta receta la puede consumir personas que tiene padecimientos como cáncer, enfermedades cardiovasculares, tienen estreñimiento o estan convalecientes sin ningun problema. 
No apta para personas con obesidad o sobrepeso, diabetes o sufren de distención abdominal.


Yogurt Helado con Arándanos (para 4 personas)




Información Nutrimental por porción.

Energía: 104 calorías
Proteína: 4gr
Lípidos: 0gr
Hidratos de Carbono: 22gr

Ingredientes:
  • 500gr de arándanos congelados
  • 200gr de yogurt descremado o light
  • 1 cda de miel líquida
  • El zumo de un limón
Modo de Preparación:
  • Pon a enfriar 4 copas individuales en el congelador.
  • Coloque el yogurt en la parte más fría del frigorífico hasta el momento de utilizarlo.
  • Retire los arándanos del congelador en el último momento y póngalos en el recipiente de la batidora. Tritúrelos ligeramente aunque estén congelados.
  • Incorporé el puré de arándano 2 cucharadas soperas de yogurt  y la miel y tritúrelo de nuevo. Cuando la mezcla adquiera una consistencia homogénea, agregue el zumo de un limón y el resto del yogurt y tritúrela unos instantes más.
  • Cuando haya obtenido una crema totalmente homogénea y sin cristales de hielo, deje de batirla.
  • Retire las copas del congelador, distribuya la crema de yogurt y sírvala inmediatamente.
*Este postre también se puede preparar con otras frutas congeladas.

 El  helado de yogurt o los granizados constituyen postres especialmente indicados para una dieta de adelgazamiento y apto para deleitar a tus invitados.

Este postre no es apto para personas que tienen o sufren de alguna alergía ya sea a la proteína de la leche o a los frutos rojos, y es apto para pacientes con cáncer, diabetes, con alguna enfermedad cardiovascular, osteoporosis, obesidad o sobrepeso y que tengan estreñimiento.

jueves, 9 de agosto de 2012

Zanahorias al Estilo Marroquí (para 4 personas)


Información Nutrimental por porción:

Energía: 80 calorías
Proteína: 2gr.
Lípidos: 4gr.
Hidratos de Carbono: 9gr.

Ingredientes:

Preparar de preferencia al día anterior.
Tiempo de Preparación: 10 minutos
  • 600gr de zanahorias tiernas
  • 2 dientes de ajo
  • 500ml de agua
  • 1 cda sopera de aceite de oliva
  • 1 cda sopera de comino molido
  • El zumo de 2 limones
  • 1 cdita de comino
  • Sal y pimienta recién molida
Modo de Preparación:

  1. Pele las zanahorias bien al raz con un mondador o pelador de "papas", páselas por agua y córtelas a rodajas de unos 5 mm. Pele los dientes de ajo, pártalos por la mitad, quíteles el germen y corte un diente de lámina bien finas.
  2. Incorporé en una cacerola el agua, la zanahoria a rodajas, el diente de ajo entero, el aciete de oliva y el comino molido. Añada sal y pimienta y llévelo a ebullición. Cuando hierva, déjelo cocer a fuego medio durante 10 a 15 minutos hasta que las zanahorias estén bien tiernas, pero sin deshacerse, y hayan absorbido toda el agua. Si hace falta, déjelas cocer un poco más.
  3. Deje enfriar las zanahorias, añadales el zumo del limón junto con el ajo cortado y los cominos y páselas a una ensaladera. Déjelas en el frigorígico hasta el día siguiente sírvalas bien frías como primer plato o como entremés en un bufett.
El sabor del comino y el de la zanahoria poco cocida se mezclan en la boca al tiempo que el limón realza el plato dándole un poco ácido. Lo puedes acompañar con las albóndigas de cerdo al vapor http://recetassaludablesparaunavidalarga.blogspot.mx/2012/08/albondigas-de-cerdo-al-vapor-para-4.html 
Está receta es apta para personas que tiene cáncer, colesterol elevado, estreñimiento, diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad y sobrecarga pondera. No apta para personas que sufren de distensión abdominal ya que por su alto contenido de fibra puede provocar flatulencias.


Albóndigas de Cerdo al Vapor (para 4 personas)


Información Nutrimental por porción:

Energía: 189 calorías
Proteína: 23gr
Lípidos: 15gr
Hidratos de Carbono: 0gr

Ingredientes:

  • 400gr de carne magra de cerdo picada
  • 2 claras de huevo
  • 4 cdas soperas de agua fría
  • 1 cdita de maicena
  • 1 cda de salsa de soya
  • 1 cda de cebollino fresco picado
  • 3 cdas de cilantro fresco picado
Modo de Preparación: 

  1. Incorpore la carne picada en el recimpiente de la batidora y tritúrela ligeramente. A continuación, añada lasa claras de huevo y las 4 cdas soperas de agua fría, sin dejar de triturar durante unos segundos más con el fin de obtener unamasa de consistencia muy cremosa.
  2. Añada la maicena, la salasa de soya y las hierbas picadas y amasa bien hasta obtener una masa homogénea. Mójese un poco las manos y forme unas albóndigas pequeñas de unos 3 cm de diámetro.
  3. Disponga las albóndigas muy juntas en el recipiente superior de una vaporera y déjelas cocer al vapor durante 15 minutos. Sírvalas enseguida, puedes acompañarlas con repollo salteado, o zanahorias al estilo marroquí, el link aquí: http://recetassaludablesparaunavidalarga.blogspot.mx/2012/08/zanahorias-al-estilo-marroqui-para-4.html
Estas albóndigas tambíen pueden prepararse hervidas en un caldo de pollo, o de verduras. Otra alternataiva es hacer las albóndigas con carne de cerdo y gambas como estan en la foto.
La cocción al vapor contribuye a limitar el aporte de materias grasas del plato y evita la pérdida de vitaminas durante la cocción.

Este platillo es bueno para personas que padecen de anemia, diabetes, intolerancia al gluten y para pacientes que estan convalencientes y tienen insuficiencia ponderal.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Rollitos de Pavo Rellenos de Champiñones (Para 4 personas)


Información Nutrimental por porción.

Energía: 180 calorías
Proteína: 29.5gr
Lípidos: 6.5gr
Hidratos de Carbono: 1gr

Ingredientes:

  • 4 rebanadas de pavo de unos 120gr cada uno
  • 200gr de champiñones
  • 1 cdita de aceite de maíz
  • 100gr de queso fresco descremado batido
  • 1 huevo
  • 1 cda de cebollín fresco picado
  • Sal y pimienta recien molida 

Preparación:

  1. Para preparar el relleno, pele el echalote y piquelo finamente. Lave los champiñones sin dejarlos en remojo y córtelos en juliana. Ponga a calentar el aceite en una cacerola, añada la chalota y los champiñones y remojelos durante 10 minutos a fuego moderado, sind ejar de remover, hasata que el agua de los champiñones se haya evaporado por completo.
  2. Retire la cacerola del fuego, agregue el queso fresco batido, el huevo y el cebollín, salpimiente y mezcle enérgeticamente hasta obtener una salsa de consistencia homogénea.
  3. Corte las rebanadas de pavo por la mitad en sentido longitudinal pero sin separarlos totalmente ábralos. Aplánelos un poco.
  4. Disponga una cuarta parte del relleno encima de un escalope o rebanada, bien centrado, y luego cierre el filete dándole forma de rollito. Envuélvalo con papel sulfurizado  y retuerza bien las puntas para que el paquete quede sellado. A continuación, envuélvalo con paepl de aluminio y repita la operación con los 3 escalopes o rebanadas restantes.
  5. Sumerja los paquetitos de pavo en una olla con agua hirviendo y déjelos cocer durante 15 minutos. Escúrralos, ábralos y córtelos a rodajas. Sírvalos fríos o calientes.

Los champiñones son ricos en vitamina B5, vitamina que estimula la cicatrización y regeneración de las células de la epidermis.

Crema de Brócoli (para 4 porciones)


Información Nutrimental por Porción:

Energía:  140 calorías
Proteína: 8gr.
Lípidos: 5gr.
Hidratos de Carbono: 15gr.

Ingredientes:
  • 500gr de brócoli
  • 80gr de hinojo
  • 30gr de apio
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 cdita sopera de aceite de oliva
  • 500ml de leche descremada
  • 1 cda sopera de salasa de soya
  • 1 cdita de vinagre de vino tinto
  • Sal y pimienta recién molida 

Preparación: 

  1. Lave el hinojo y el apio. Quítele los hilos al apio con unmondador y corte ambas verduras a los trozos. Pele los dientes de ajo, córtelos por la mitad y quíteles el germen.
  2. Con un cuchillo, corte los ramilletes del brócoli al ras del tronco, páselos por agua y reservélos.
  3. Pele y pique la cebolla. Dórela durante 3 minutos a fuego vivo en una cacerola con aceite sin dejar de remover. Corte los troncos del brócoli a dados grandes y añádalos a la cacerola junto con el ajo, el hinojo y el apio cortados. Cubra con agua, tape la cacerola y deje que cueza a fuego medio durante unos 30 minutos.
  4. Ponga a hervir 750ml de agua en una olla y agregue los ramilletes de brócoli. Sálelos justo cuando el agua empiece a hervir y déjelos cocer sin cubrir durante 5 minutos. Retírelos con una espumadera y sumérjalos acto seguido en agua fría. Escúrralos y resérvelos en un lugar caliente.
  5. Incorporé la leche a la sopa y cuando, empiece a hervir, retire la cacerola del fuego. Pase la mezcla por la batidora eléctrica durante un buen rato junto con la salasa de soja y el vinagre. Rectifique la sazón, vierta la crema en una sopera, decórela con ramilletes de brócoli y sirvala caliente. 

jueves, 19 de julio de 2012

Medallón de Filete con Quínoa Verde (Para 4 personas)


Información Nutrimental.

Energía: 403.5 calorías
HC: 32.44gr

Proteínas: 42.73gr

Lípidos: 12.82gr

Ingredientes:

4 medallones de filete de 150 gr c/uno
5 cditas de aceite de oliva (1 por cada medallión, 1 para la cebolla)
2 tazas de quínoa cocida
1 taza de hojas de perejil
½ taza de hojas de menta
½ taza de cebollín picado
½ taza de estragón fresco
sal de mar y pimienta al gusto
1 cucharadita de jugo de limón fresco
1 cebolla morada cortada en juliana gruesa
1 taza de ciruelas deshidratadas húmeda
½ taza de caldo de pollo
sal y pimienta a gusto

Preparación:
En una juguera o licuadora procesar el perejil, menta, cebollín y estragón con el aceite de oliva hasta conseguir una consistencia cremosa. Agregar jugo de limón, sazonar y reservar. Agregar esta mezcla a la quínoa cocida, mezclar bien y reservar.
En un sartén, calentar aceite de oliva y saltar las cebollas hasta acaramelar (30 minutos, aprox.). Después de 10 minutos, agrega sal y un poquito de azúcar, revolviendo cada 2 minutos. Agregar las ciruelas y el caldo de pollo y cocinar a fuego bajo hasta que las ciruelas estén blandas y enteras.
En otro sartén calentar el aceite y sellar la carne por todos los costados. Seguir cocinando por otros 6 a 8 minutos a fuego medio o hasta la cocción deseada.
Servir la carne en el mismo plato con el quínoa y las ciruelas con cebollas.

La quinoa es un pseudocereal con alto aporte proteico, tanto que la OMS (Organización Mundial de la Salud), la ha considerado con un valor proteico igual que la leche, tiene alto contenido en fibra y es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, y tiene un alto contenido de nutrimentos inorgánicos, como fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros. En esta receta se puede sustituir en vez del arroz, pasta o papa, con la diferencia que la quinoa tiene más valor proteico que cualquier de los cereales antes mencionados. 

Esta receta la debes acompañar de verduras sazonadas a tu preferencia para que incluya los tres grupos de aliemntos (Verduras y/o frutas, cereales y/o tuberculos y alimentos de orgien animal y/o leguminosas) para que sea adecuada y correcta.

martes, 17 de julio de 2012

Dos Adrezos Bajos en Grasa para Acompañar tus Verduras

Aderezo de Mostaza y Estragón 



Combina 1/4 de taza de mayonesa light, 2 cucharadas de jugo de piña o de naranja, 1 cucharadita de miel, 1 cucharadita de mostaza y 1/4 de cucharadita de estragón seco machacado, hasta obtener una mezcla homogénea; disfrutalo con verduras tiernas.

Aderezo de Requesón o de Queso Cottage.


Mezcla 1/2 taza de queso cottage o requesón con 1/2 taza de leche evaporada baja en grasas, 1/4 de taza de jugo de limón, 3 cucharaditas de azúcar y 1/2 cucharadita de sal, hasta obtener una pasta cremosa, la puedes acompañar con cualquier tipo de verduras, ya sea crudas, tiernas, salteadas o al vapor.

Verduras a la Vinagreta



Sofríe varios dientes de ajo pelados en un poco de aceite de cánola (este es rico en ácidos grasos omega 3), luego retiralos, y deja enfriar el aceite y agregue vinagre de chiles, sal y un poco de caldo de consomé; después ponlos a hervir con algunas hojas de laurel y orégano. Cuela la vinagreta en un cazo hondo y añádale zanahoria y calabacitas cortas en tiras y ramitos de col y coliflor; también puedes poner ejotes tiernos, todos ligeramente cocidos para que conserven su apariencia y su ternura firme y agradable al paladar (recuerda: las verduras cocidas en exceso pierden sabor y nutrientes). Esatas verduras pueden acompañarse con cualquier otra preparación, como arroz, carnes, quesos asados, etc.

lunes, 16 de julio de 2012

Dulce de Tapioca (para 6 porciones)

Información Nutrimental por Porción:

Energía: 143 calorías
HC: 30gr
Proteínas: 5.8gr
Lípidos: .72gr

 
Ingredientes:

  • 1 taza de tapioca
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 lata de leche condensada baja en grasa
  • 1 rajita de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 12 cerezas partidas en cuartos
  • 1 pera cortada en cuadritos
Preparación: 
  
1.- Enjuague la tapioca, colóquela en un plato hondo, cubra con agua y déjela remojar durante una hora.
2.- Transcurrida la hora, ponga a hervir un litro de agua en una cacerola. Cuando suelte el hervor baje el fuego y agregue la tapioca. Deje hervir a fuego suave, hasta que se ponga transparente.
3.- Agregue la leche condensada, el azúcar y la vainilla. Incorpore suavemente con una cuchara de madera. Baje el fuego y deje hervir durante tres minutos; debe tener una consistencia caldosa.
4.- Retire del fuego, espere a que se enfríe un poco y después agregue las cerezas y la pera. Mezcle y sirva en copas. 

Ensalada de Berros (6 porciones)

Información Nutrimental por Porción:

Energía: 157.5 calorías
HC: 11gr
Proteínas: 6gr
Lípidos: 6.1gr



Ingredientes:

  • 2 manojos de berros, sin tallos gruesos, lavados y desinfectados. 
  • 1 manojo pequeño de espinacas sin tallos, lavadas , desinfectadas y troceadas
  • 2 tazas de germen de trigo desinfectado
  • 1/4 de cebolla morada finamente rebanada
  • 2 cucharadas de hojas de menta lavadas, desinfectadas y troceadas
  • 3 cucharadas de avellana picada
  • 2 jitomates cortados en gajos, para decorar
  • 12 aceitunas para decorar de preferencia negras
 Para el aderezo:

  • 3 cucharadas de aceite de olivo
  • 1 manojo pequeño de hojas de albahaca picadas
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1 taza de yogurt natural
  • 1/2 cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:

  1. En una ensaladera coloque todos los ingredientes de la ensalada, excepto el jitomate.
  2. Aparte, licue juntos los ingredientes del aderezo.
  3. Al momento de servir, bañe la ensalada con el aderezo. Decore con los gajos de jitomate. 

viernes, 13 de julio de 2012

Sopa de Champiñones (6 porciones)


Información Nutrimental

Energía: 150 calaorías
Proteínas: 7.0gr
Lípidos: 10gr
HC: 8.0gr

Ingredientes:

  • 500gr de champiñones limpios y rebanados
  • 3 nopales medianos cocidos y cortados en tiras
  • 3 jitomates medianos
  • 2 dientes de ajo (1 picado finamente)
  • 1 cebolla mediana picada finamente
  • 1 rama de epazote 
  • 5 tazas de caldo de pollo
  • 100gr de queso Oaxaca
  • 1 aguacate rebanado
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal al gusto 
Preparación:

  1. Licue el jitomate con un diente de ajo y la cuarta parte de una cebolla. Cuele y reserve.
  2. Caliente aceite en una cacerola y acitrone el ajo y la cebolla. Incorpore los champiñones y mueva hasta qu estén cocidos.
  3. Aparte, fría el puré de jitomate en aceite caliente, sazone con sal y deje hervir por tres minutos a fuego medio, sin dejar de mover. Agregue el caldo de pollo, el epazote y los nopales. Permita que hierva 5 minutos más e incorpore los champiñones sin dejar de remocer. Deje hervir durante unos minutos más.
  4. Sirva en un plato hondo y decore
  5. con una rebanada de aguacate y queso Oaxaca deshebrado.

miércoles, 11 de julio de 2012

Pollo al Pesto (para 6 personas)


Ingredientes:

  • 6 Piernas de pollo, cocidas, sin piel
  • 3 papas medianas hervidas, sin piel y cortadas en cuatro
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 manojos medianos de hojas de albahaca fresca, desinfectada y picada
  • 1 manojo de hojas de perejil
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 6 cucharadas de nueces picadas
  • 4 cucharadas de queso parmesano
  • 2 dientes d eajo
  • 1/3 de cebolla
  • 1 taza de caldo de pollo

Preparación: 

  1. Licue el aceite de oliva, las hojas de albahaca, las de perejil, la mostaza, las nueces picadas, el queso parmesano, el ajo y la cebolla con el caldo de pollo.
  2. Coloque las piezas de pollo y las papas en un refactario. Bañelas con la mezcla y hornee a 180°C durante 20 minutos.
  3. Sirva caliente y decore con una hojita de albahaca. Puede acompañarlo con jitomate, y calabacitas sazonadas con especias, y con arroz de preferencia integral.

Información Nutrimental por Porción:

Energía: 316 Calorías
Proteínas: 24gr
Lípidos: 25gr
Hidratos de Carbono: 6gr

martes, 10 de julio de 2012

Tarta de Setas (para 6 porciones)


Esta tarta es rica, hecha a base de setas, una buena opción para las personas que no gustan de las carnes rojas, o prefiernen una dieta vegetariana ovolactea, no se recomienda acompañar con carne por su alto contenido proteico, grasa, pero si se sugiere acompañarlo con una sopa hecha a base de verduras sin crema ni leche.

Ingredientes:

  • 350grde pasta fila, descongelada
  • 4 cucharaditas de mantequilla sin sal
  • 2 cebollas medianas en trozos
  • 4 tazas de setas silvestres en rodajas
  • 1 rama d etomillo fresco
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1/2 taza de leche descremada
  • 1/2 taza de requesón
  • 1 huevo y 2 yemas de huevo
  • Sal y pimienta negra
Modo de Preparación:

  1. Precalentar el horno a 190°C/375°f y engrasar con mantequilla el molde d flan de base extraíble de 23cm. Estirar la pasta sobre una superficie enharinada y extender sobre el molde. Dejar reposar lapasta en el refrigerador 1hr.
  2. Forrar el molde con papel secante, rellenar con frijoles o pasta y cocer durante 25mins. Levantar el papel con los frijoles y dejar enfriar.
  3. Derretir la mantequilla en un sartén, añadir las cebollas, tapar y cocinar 20mins. Añadir las setas y el tomillo y continuar la cocción 10mins más. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Colocar la leche y la crema en una jarra y batir el huevo y las yemas de huevo. Verter la mezcla de huevos y leche. Cocer en el horno durante 15-20mins, hasta que el centro esté firme.
CONSEJO: Para prepararlo con antelación, haga el relleno antes y por separado y tenga la pasta. Al momento, sólo rellene y hornee. 
 
Información Nutrimental x porción
 
Energía: 450.25Kcal 
Proteína: 33.8gr
Lípidos:   31.45gr
HC:          32.5gr
Fibra:         5.14gr
Colesterol:115.5mg (una dieta NL no debe sobre pasar los 200mg de colesterol al día)
 

lunes, 9 de julio de 2012

Ensalada de Germinado y Fruta Fresca (Para 5 personas)


Ingredientes:
  • 100gr de germinado de soya
  • 3 rebanadas de piña
  • 2 tazas de papaya
  • 5 manzanas
  • 1 melón
  • 4 naranjas
 Aderezo
  • 3 yogurts de 125ml naturales sin azúcar (alpura o lala)
  • 5 cucharadas de salsa inglesa
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 pizca de pimienta molida
Procedimiento

Poner el germinado de soya lavado y desinfectado en un platón, picar la piña y las manzanas en cuadritos, la papaya, y el melón cortados en cubos o bolitas, acomodar todo de forma vistosa.

Mezclar el yogurt, la salsa inglesa, la salsa de soya, el jugo de limón y añadir la pizca de pimienta y la miel, salsear la ensalada. Servir en platitos individuales.

Información Nutrimental por 1 Porción:

Energía:         242 calorías
Proteína:           6.03gr
Lípidos:             3.23gr
*HC:                 51.8gr
Fibra:                 7.94gr
Colesterol:        43.5gr
*ID:                  184 Elevado para un paciente con Diebetes Mellitus

*HC: Hidratos de Carbono
+ID: Índice Glicémico